Hoy, que hace un año que se nos fué…
Mañana es el primer aniversario del fallecimiento de Leonard Nimoy. Y me parece oportuno hacer un recopilatorio de algunas de las referencias, homenajes y recordatorios que pudieron verse a lo largo de la primera semana tras la ausencia de quién, a traves de su trabajo, marcó a tanta gente… Ni en su dia, ni a dia de hoy, podria aportar nada más…
Hace unos días daba la lata con un posible planteamiento de secuela y remake de Regreso al Futuro. Al final insinuaba que podía hacerse algo similar con los Goonies. Y no pensaba volver al tema, hasta que caí en la cancha que da la premisa, para juegos…
Repasemos la idea, tal y como me golpeó en la glándula: un grupo de fans de los Goonies, con una cierta edad, y niños, quieren hacer un remake. No tienen pasta y se las ven y se las desean para conseguirla. Sus hijos, de una edad similar a la de los goonies, han sido criados en las aficiones de sus padres, y son todavía más frikis que ellos. Conocen los planes de sus padres, y que Willy el Tuerto fue inspirado por un pirata real. Saben donde tienen que ir para encontrar su tesoro. Su aventura sera conseguirlo y dárselo a sus padres. El problema es que los actores que interpretaron a los Fratelli, también están buscando el tesoro, al enterarse del origen de Willy el Tuerto… guiños a la trama original, nuevos elementos secundarios y profundización en el trasfondo original, pueden cerrar la historia.
Hubo un tiempo en que las películas molaban… alrededor de los 80. Cuando se construían bien las sagas… Alien, Predator, Terminator, la Jungla de Cristal… y como no, Regreso al Futuro. Pero vino el efecto 2000 y el cine está de capa caída… adaptaciones, secuelas, remakes, reboots, presecuelas…A día de hoy, hay que contentarse con que una película se pueda ver. Podemos dedicar bastante tiempo, a los remakes, secuelas y reboots que destrozan el original. Aunque voy a pasar, para no alargar la entrada. Pero todos tenemos traumas al respecto de un puñado de crímenes…
Sin aparente relación con todo esto, permitidme que os hable de un cómic pseudo biográfico de Lovecraft, a pesar de haberlo podido mencionar en alguna ocasión. Se trata de una revisión fantástica, mezclando sus relatos con la vida real, de forma que Lovecraft se enfrentó a los mitos, e intentó advertirnos de su existencia con sus relatos. No es la única mezcla de realidad y ficción que le involucra, pero resulta muy ilustrativa para lo que quiero proponer.
El 2016 es un año fanhunterianoniano… a la espera del croufunding de FH: Urban Warfare, que con suerte se entregue a finales de año, por un lado. Personalmente ha he dejado de lado un par de croudfundigs, para dedicar la pasta y, en especial, el espacio al Urban Warfare.
A estas alturas, el estilo de las minis ya se conoce. Narices grandes, pero piernas normales. Queda descartado el reciclar material del Batallitas. Aunque yo pretendo combinar con cualquier mini chibi de escala similar. Y en concreto tengo en mente las chibi de Impact! miniatures, con alguna suelta de otros juegos de tablero. Lo que no quita usar algunas minis caseras. Claro que, para que no se salgan mucho de la línea, los diseños que me puedo plantear son: seres informes, sencillos xenomorfos narizones, robots y vehículos.
La otra razón es el nuevo juego de rol. Que sin importar su sistema (estaría bien una revisión, aunque todavía no tengo claro que van a hacer), compraré, pero no detendrá mi proyecto de Faenhunter, con esa mezcla de FAE e HITOS. Todo con vista a esa campaña de mazmorreo, que empezará con un homenaje al Advanced HeroQuest, para luego pasar a algo que esta por decidir, pero seguramente implique el Lord del Cacaos y muchos castillos en la Mancha. Todo esto, con las minis del FH:UW, claro.
Y ya puestos, podemos soñar con que todo esto impulse de nuevo la franquicia. Sería estupendo ver un videojuego, que por sus orígenes bien podría ser un FPS, quizás con toquecillos de RPG, o un RPG directamente. Aunque por el trasfondo, puede que molara más una AG. También hay ganas de una serie, ya sea una webserie, o simplemente un puñado de cortos. Tampoco se despreciaría un librojuego en formato cómic. Y por supuesto, los fans esperamos más peluches.